Paso de los Libres
Contando con una hermosa costanera, se caracteriza por su arquitectura moderna y por su intensa vida nocturna.
Ofrece ademas balnearios, pesca de variadas especies y el lujo de sus carnavales, siendo sede del Carnaval de Frontera, ya que es un importante paso fronterizo del Mercosur.
Paso de los Libres esta situada en la rivera del Río Uruguay, contando con una hermosa costanera, entre palmeras e inmensos árboles. Se caracteriza por su arquitectura moderna y por su intensa vida nocturna, ofreciendo a sus visitantes numerosas confiterías, boliches y todo el esplendor y el lujo de sus carnavales.
Anualmente, la ciudad de Paso de los Libres, es sede del Carnaval de Frontera, uno de los más importantes y representativos de Corrientes.
Amplias comodidades brindan los modernos hoteles y cabañas de la ciudad de Paso de los Libres, la cual cuenta también con aeropuerto, aduana, anfiteatro, casino, museos, y muchos sitios de interés para visitar.
COMO LLEGAR:
La ciudad de Paso de los Libres, Corrientes, se encuentra sobre el río Uruguay, a 410 Km. de Corrientes Capital y se llega por las Rutas Nacionales 12 y 123. Permanece unida a la ciudad brasileña de Uruguayana por el Puente Getulio Vargas – Agustín P. Justo.
Desde Corrientes Capital:
Debe tomar por la Ruta Nacional 12 con orientación sur, y avanzar 154 km, hasta llegar a un cruce. Desde allí tomar la Ruta Nacional 123.
Después de 73 km de ruta, se encuentra la ciudad de Mercedes, 110 km más adelante se empalma con la Ruta Nacional 14. Avanzar sobre ésta 9 km hacia el sur, desde allí tomar la Ruta Nacional 117, de acceso a Paso de los Libres.
Desde Buenos Aires:
Tomar la Ruta Nacional 12, que a pocos kilómetros de atravesar el Complejo Zárate – Brazo Largo se llega a Ceibas, por la autopista.
Continuar por la Ruta Nacional 14, y después de 91 km se empalma con la Ruta Nacional 117, que lo conduce a Paso de los Libres.
HISTORIA
El nombre de esta ciudad rememora a decenas de hombres que buscaron su libertad atravesando grande distancias. Con el sentido de perpetuar el recuerdo del pasaje de los llamados 108 libertadores, el 12 de septiembre de 1843 se promulgó una ley autorizando la fundación de un pueblo con la denominación de Paso de los Libres.
En el año 1843, residían algunas familias de origen jesuítico en el actual sitio de Paso de los Libres, las mismas se dedicaban al tráfico con los vecinos de Uruguayana.
Más tarde, la ciudad de Paso de los Libres, Corrientes fue testigo de la cruenta Batalla de Yatay contra el Paraguay, durante la Guerra de la Triple Alianza, el 17 de agosto de 1865. Luego, durante el año 1888, fue elevada al rango de ciudad.
Paso de los Libres, Corrientes, cuenta hoy con una belleza rústica y natural, que sumadas a la riqueza de testimonios de su pasado, la convierten en un reservorio de la historia.
SITIOS PARA VISITAR:
PUENTE INTERNACIONALCon su creación se afianzaron los lazos comerciales entre la Argentina y el Brasil. Visitando Paso de los Libres, el turista podrá conocer el paso a paso de su construcción.![]() PASO TRONCON BANCO NACION ARGENTINA PARQUE MUNICIPAL DE TURISMO JUAN DOMINGO PERON LAGUNA MANSA MONUMENTO A ERNESTO MONTIEL MONOLITO CONMEMORATIVO DE LA BATALLA DE YATAY ARROYO YATAY MONUMENTO POR LA PAZ Y LA AMISTAD DE LOS PUEBLOS MONOLITO EN HOMENAJE A LOS CIENTO OCHO VALIENTES MONOLITO EN HOMENAJE AL AVIADOR AMADO FREYCHE IGLESIA SAN JOSE CASA DEL PRESIDENTE FRONDIZI MUSEO MUNICIPAL DE PASO DE LOS LIBRES MURAL PLACAS ARTISTAS ANFITEATRO CARLOS GOMEZ CASA DE LA CULTURA – BIBLIOTECA POPULAR SARMIENTO PLAZA INDEPENDENCIA COSTANERA Y ANTIGUO PUERTO CASINO RIO URUGUAY LOMAS VALENTINAS BATALLA DE YATAY Se puede conocer el lugar a través de recorridos y admirarse con la naturaleza de la zona, como así también conocer las Quintas del Ombucito, por un sendero de palmeras Yatay. CALLE COLON ARROYO LA DESPEDIDA |
EL CARNAVAL DE PASO DE LOS LIBRES
La ciudad de Paso de los Libres, en la provincia de Corrientes, Argentina; es conocida como la Cuna del Carnaval Argentino. A este carnaval también se lo conoce como Carnaval de Frontera y la Integración ya que limita con la ciudad brasilera de Uruguaiana. Paso de los Libres cuenta con un sambodromo propio para sus desfiles, y a continuación del mismo se encuentra el Museo del Carnaval (Primer Museo del Carnaval del Nordeste).
PESCA
La gran convocatoria de pesca en Paso de los Libres, Corrientes, ha generado un importante desarrollo en la prestación de servicios calificados y especializados para los seguidores de esta disciplina.
Se permite la práctica de diferentes técnicas o modalidades de pesca en Paso de los Libres, acordes a la variedad de las especies de la zona, principalmente el pacú, surubí y dorado, como así también del patí, manguruyú y boga.
Para la práctica de la pesca en Paso de los Libres, se puede emplear spinning, trolling y la pesca con mosca o fly fishing. Esta última, por su característica induce a la devolución de piezas cobradas, permitiendo así la satisfacción de una pasión deportiva, pero preservando el recurso.
CONTACTO:
Municipalidad de Paso de los Libres
Intendente: TARABINI, Raul Demesio
Viceintendente: VISCHI, Eduardo Alejandro
Dirección: Gral Madariaga 737
Teléfono: 03772 – 425604
Dirección de Turismo:
Teléfono: 03772 428176